¿En el este o en el oeste? Todas las fotos son propiedad de Fata Morgana |
Mi obsesión por Napoleón me persigue, está claro |
![]() |
El Checkpoint Charlie, reclamo puramente turístico |
![]() |
Gendarmenmarkt |
![]() |
Gendarmenmarkt |
Panorámica de la preciosa plaza medieval de Gendarmenmarkt |
Un apunte: en Berlín cualquier cosa relacionada con la II GM y con el Holocausto (el Museo Judío no cuenta, ojo) es gratuita, ya que no quieren lucrarse con la tragedia. Una decisión que los honra, sin lugar a dudas.
Edificio de la Nueva Guardia |
![]() |
Piedad de la escultora Käthe Kollwitz, en la Nueva Guardia
La escultora posee una casa-museo en Berlín, donde se puede admirar gran parte de su obra.
|
Universidad Humboldt |
![]() |
Placas conmemorativas de los profesores deportados a campos de concentración |
![]() |
Universidad Humboldt: en esta plaza se produjo la famosa quema de libros
|
![]() |
Trozo del muro en Mitte |
Topografía del Terror, cuartel de la Gestapo y trozo del Muro conservado en Mitte |
Tras la interesante visita decidimos quedarnos por la zona e ir a comer a las terrazas que hay junto a la Catedral y la Isla de los Museos. La isla es un complejo de seis museos, entre los que hay que destacar el Museo de Pérgamo, famoso por albergar el altar del mismo nombre, y la puerta de Ishtar entre otras joyas. La principal atracción del museo Nuevo es el busto de Nefertiti. Ninguna de las dos veces que fui pude ver el altar, que está cerrado al público hasta el 2018. La Nefertiti no puede ser fotografiada. En ambos museos destacan las piezas pertenecientes al arte antiguo: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma.
Isla de los museos |
![]() |
Escultura del Museo Nuevo |
Copia de la puerta de la Catedral de Florencia |
Museo de Pérgamo: puerta de Ishtar |
Mercado de Mileto |
Un pequeño break en Pérgamo. Recorrer museos es agotador. |
El complejo formado por la Isla y la Catedral, a orillas del Spree, es un lugar realmente delicioso. Comimos medianamente bien en un italiano. Un apunte: los berlineses son “estofaos”, nada de ir con prisas. Se toman su tiempo para servir, así que nada de desesperarse si tardan en traer la cerveza. Y lo mejor para bajar la comida es seguir el paseo del Spree hacia el Oeste, que va a dar directamente a Tiergarten, uno de los parques más bonitos de la ciudad, y a la casita de Frau Merkel o, lo que es lo mismo, el Reichtag.
El Parlamento alemán, como no podía ser de otro modo, también quedó destrozado. Y no se les ocurrió mejor cosa que encargar a Norman Foster la reconstrucción de su cúpula. Sir Norman hizo una cosa horripilante y moderna que se da de tortas directamente con el resto del edificio, pero tiene la particularidad de tener unas escaleras en su interior por las que se puede deambular a gusto.
La visita al Parlamento debe reservarse por anticipado por internet. Y con bastante margen, por cierto. Otra cosa que me quedé sin ver: la primera vez estaban limpiando la cúpula y la segunda entré en la página para reservar diez días antes y ya no había sitio. Pero sí vi la terraza del Parlamento. Tiene buenas vistas, eso sí, pero no tan estupendas como otros edifcios de los que hablaré a continuación.
El Spree, con Merkelhouse al fondo |
Cúpula de Foster en el Reichtag |
Terraza del Reichtag |
La parte trasera de la cuádriga de la puerta de Brandemburgo vista desde el Reichtag |
![]() |
Postdamer platz gana mucho de noche
No se pierdan la próxima entrega: les contaré qué tal lo pasamos en la East Side Gallery y en Kreutzberg, el barrio turco. Auf wiedersen.
|