New Roads [2016]
1. Death Letter Blues
2. Crow Jane
3. Why Dont’ You Do Right
4. There’s a Man Going ‘Round Taking Names
5. Forty Four
6. Walking After Midnight
7. My Chauffeur Blues
8. Down By The Riverside
9. Chocolate Jesus
10. I Wish You Would
Andhrea and the Black Cats [2013]
1. Good Morning Little School Girl
2. There’s a Man Going ‘Round Taking Names
3. Wang Dang Doodle
4. Why Are People Like That
5. One Bourbon, One Scotch and One Beer
6. Sweet Virginia




Andhrea & The Black Cats tuvo sus inícios como un trío de blues gallego, formado por Ramón Figueira “Figui” (armonicista), Benjamin Vazquez (guitarrista) y Andrea Verdú (voz y percusión). Sin embargo, en la actualidad incorporaron un nuevo miembro a la familia, Paulo Silva, que aporta un nuevo matiz a través de su percusión.
Andhrea & The Black Cats con Victor Barceló (07/05/2016)
Andhrea & The Black Cats, en el Honky Tonk de Barcelona, el sábado 7 de mayo 2016. Andhrea Farfalla, voz. Ramón Figueira, armónica, Benjamín Vázquez, guitarra, Álvaro Trillo, batería. y, como invitado, Victor Barceló, armónica. Andhrea & The Black Cats son los ganadores del concurso de Blues, organizado por la Societat de Blues de Barcelona, en su edición del 2015.
Figui fue el que, a finales del 2012, impulsó este pequeño y modesto proyecto. Para ello quiso contar con la peculiar voz de Andrea Verdú y el discreto Benjamín Vázquez.
El trío cuajó desde el principio, creándose una gran complicidad tanto a nivel musical como personal. Sin embargo, el haber estado durante 6 meses seguidos como banda residente en el Modus Vivendi, fue la semilla que hizo que creciésemos como grupo.
Andhrea and the Black Cats – Walking After Midnight (Unplugged)
Unplugged del tema ‘Walking After Midnight’ incluido en nuestro último trabajo, “New Roads”.
Residimos en Santiago de Compostela, donde empezamos nuetsra andadura conjunta, a pesar de que ninguno de los tres componentes es nativo de la ciudad. Figui y Benja son boirenses (Boiro), mientras que Andrea es de Ibi, un pueblo Alicantino, pero los tres residimos en Compostela.
Andhrea and the Black Cats. There´s a Man Going Around Taking Names
En Andhrea & The Black Cats, versionamos clásicos del blues, desde los años 20, hasta algunos de los 60.
Representamos canciones y autores que tienen una historia, un sentido y que la gran mayoría del público desconoce. Con ello intentamos que el público disfrute de nuestras humildes interpretaciones, y a la vez poner nuestro grano de arena para que este estilo siga vivo. La interpretación musical no es la única perspectiva que tratamos en nuestra puesta en escena, ya que también nos preocupamos de conocer la historia de su autor y el significado de la misma, e intentar transmitir al público algo de información acerca de aquella época, junto con los sentimientos que iban enlazados con los temas. Buscamos la interacción y la participación del público, y que disfruten de un repertorio de temas que no presentan fecha de caducidad.
Andrea and the Black Cats performing
“Chocolate Jesus”
(Tom Waits)
It was at Fuco Lois, Santiago de Compostela.
Andrea & The Black Cats en el “Modus Vivendi”
Versión del Sweet Virginia de Los Rolling Stones,
Tocando en Santiago deCompostela en el Modus Vivendi!!!
Ubicación actual
Formatos
Andhrea and the Black Cats se mueve actualmente con dos formatos diferentes.

Trío
Formato clásico de “Andhrea and the Black Cats” con Figui a las armónicas, Andhrea a la voz y pequeña percusión y Benja a la guitarra. Se trata de un formato flexible que permite ajustarse con facilidad a las necesidades de cada momento.

Cuarteto
Al formato clásico se le añade un cuarto componente, la percusión,en las manos de Paulo Silva. Sirviéndose de una caja y timbal base aporta un cambio al directo de la banda dotándolo de mayor profundidad.
Andhrea & the Black Cats – I Wish You Would (Videoclip)
Vídeo oficial del tema ‘I Wish You Would’ creado por Camarote43.
Publicado 2017-02-23
.
(Foto portada por CAMAROTE43)